spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Más

    Telemetría e IA complementan la inteligencia humana: Tecnomotum

    on

    |

    comments

    Durante el 7° Congreso Nacional en Seguridad Vial de la Asociación Nacional del Transporte de Carga (ANTP), se llevó a cabo el panel denominado “Innovaciones tecnológicas para fortalecer la seguridad”, en donde participó Carlos Cota, director de Ventas y Marketing de Tecnomotum.

    Durante su ponencia destacó que, “la inteligencia artificial no viene a reemplazar a la inteligencia humana, viene a fortalecerla y a hacerla más fuerte; y la única forma de hacerlo es combinándola, crear este ecosistema que les dé realmente el poder a los operadores, a las máquinas y a los monitoristas”.

    El directivo habló sobre la importancia de las innovaciones tecnológicas que, además revolucionar el transporte de carga, potencializa las capacidades de las personas.

    También expuso que el transporte de carga ha ido avanzando a un ritmo acelerado en cuestión de tecnología; dijo que entre las innovaciones del sector destacan las enfocadas a las comunicaciones, al monitoreo y a conocer datos y analizarlos para tomar acciones.

    “Nosotros en Tecnomotum recopilamos y analizamos todos los datos, mapeamos toda la República para tener información y utilizarla”, señaló Cota.

    Carlos Cota, director de Ventas y Marketing de Tecnomotum. Foto. Lilián Anaya.

    En este sentido recordó que ellos están innovando en las alertas con las que trabaja su plataforma, pues identifica si hay desconexión en zona de cobertura, una zona sin cobertura, una desconexión cerca de vehículos con conexión y el tiempo esperado de reconexión excedido.

    Es decir, la solución video telemática ofrece ubicación y datos de las unidades en tiempo real; lo que se potencializa con el uso de la inteligencia artificial y el aprendizaje de máquina (machine learning), pues la información recopilada se analiza y se traduce en datos que ayudan al transportista a tomar mejores decisiones.

    “Esa es información que nosotros vamos sacando, vamos recopilando y utilizando para transformar la seguridad allá afuera; ya no quedarnos solo en ese esquema de comunicación y saber dónde está mi vehículo y todo lo hacemos a través de una sola plataforma”, añadió.

    El rastreo que realiza Tecnomotum va más allá de los sistemas GPS, se complementan con telemática y el uso del video; con todo eso, la información se analiza y se traduce en elementos reales de toma de decisión.

    Es decir, se potencializa la inteligencia artificial con el uso del GPS, la telemetría y la video telemática, todo ello para saber qué tan saludable es una flota, así como para tener la certeza de la seguridad de la mercancía del camión y del operador.

    Ante transportistas y directivos de empresas, Carlos Cota expuso algunos ejemplos de empresas que han aprovechado la plataforma de Tecnomotum y les ha dado resultados positivos; además ha permitido identificar malos hábitos de manejo, así como conductas inseguras en los operadores, como el uso del celular.

    Así, el GPS, la telemetría y la video telemática, fortalecidas con la inteligencia artificial, han logrado, además de disminuir el riesgo de robo en el transporte, corregir malos hábitos de los operadores.

    Foto. Lilián Anaya.

    “Nosotros somos desarrolladores de tecnología, tenemos una gran capacidad de desarrollo. La desarrollamos para los transportistas, para hablar ese idioma y poder seguir innovando en conjunto; no solamente hacerlo desde una oficina, queremos hacerlo directamente”, concluyó el director de Ventas y Marketing de Tecnomotum.

    Comparte
    Tags

    Te puede interesar

    Artículos recientes

    Noticias relacionadas