En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la no Violencia contra la Mujer, Scania reconoció que la inequidad de género puede llegar a ser un tipo de violencia hacia las mujeres.
Por ello Scania México informó acerca de su compromiso por la igualdad de género en los lugares de trabajo, desde su adherencia a los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs, por sus siglas en inglés) mismos que son una iniciativa impulsada por ONU Mujeres en conjunto con el Pacto Global (al cual Scania forma parte). Lo que representa un gran reto para la empresa en cuanto a crear oportunidades para el desarrollo de las mujeres en posiciones de liderazgo y toma de decisiones.
Alejandro Mondragón, director general de Scania México, comentó que es importante para Scania la igualdad en el capital humano para que se erradique este tipo de violencia “a través de la promoción de la igualdad desde la dirección al más alto nivel, Scania y muchas otras empresas, debemos tener una fuerza laboral igualitaria y buscar vincular a más organizaciones que se sumen para visibilizar e intercambiar iniciativas para una igualdad de género más equitativa” finalizó.
En los últimos años, la marca sueca ha formado parte de distintas iniciativas que promueven la equidad de género y la igualdad en ella como empresa, la adherencia con las WEPs y con el Target Gender Equality (que exige la participación plena de las mujeres a través de su igualdad en el liderazgo e inclusión a la contribución económica de la sociedad y los países).
En México existen 91 empresas que se unieron a esta iniciativa para hacer que se sumen más a este tipo de movimientos y que cada una de ellas haga un esfuerzo interno en promover la igualdad. Scania México forma parte de las empresas que se adhirieron a las WEPs, la marca sueca lo hizo el pasado mes de junio.
Una de las mayores problemáticas como sociedad que hay en México y el mundo, es la violencia contra las mujeres, un informe realizado por la ONU reveló, que el 40% de las mujeres encuestadas se sienten menos seguras caminando de noche, además, tres de cada cinco piensan que el acoso sexual en espacios públicos ha venido en aumento en los últimos meses.