spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Más

    Scania México introduce al mercado su camión a GNL

    on

    |

    comments

    Scania México introdujo al mercado mexicano su solución de carga abastecida por Gas Natural Licuado.

    Derivado de esto, la empresa Énestas adquirió los primeros camiones con esta tecnología para sumar su compromiso con el medio ambiente.

    Énestas es una empresa mexicana, así como una de las principales distribuidoras de Gas Natural Licuado en México, el cual, es una fuente de energía sustentable.

    Esta alianza comercial les permitirá impulsar los combustibles alternativos para la transición a la electrificación, así como a reducir más las emisiones contaminantes en sus vehículos.

    Esto se traducirá en un ahorro del 99% en material particulado y una reducción del 80% en emisiones de óxido nítrico (NOx).

    La misión de Énestas es promover el desarrollo de México, lo cual pudo impulsar a través de la colaboración con Scania.

    Carlos Boone, director de Inteligencia de Negocios y Gobierno de Énestas, dijo:

    “Buscamos un socio que tuviera la tecnología y prestigio en sus productos para poder innovar la industria de transporte”.

    “Adicional que estuviera en una búsqueda constante de acciones que resulten en un menor impacto con el medio ambiente”.

    Julio será un mes importante para ambas compañías, ya que Scania lanzará al mercado mexicano un nuevo vehículo que cumpla con las normas ambientales.

    Con ello, Scania labrará el camino hacia una movilidad más sustentable, de la mano de su nuevo socio comercial, Énestas.

    Mensaje de la armadora

    En Scania, queremos ser líderes en la transformación de la industria del transporte hacia una más sustentable.

    Somos conscientes que el cambio climático es una realidad sobre la cual hay que tomar acciones.

    Reconocemos que la industria del transporte a nivel mundial emite entre el 12 y 14% de la huella de carbono, bajo este tenor queremos ser parte de la solución, pero no podemos hacerlo solos.

    Por ello, nos hemos comprometido a reducir al 50% las emisiones contaminantes de las operaciones industriales y comerciales para 2025, tomando como base 2015.

    Sin embargo, tan solo estas operaciones representan el 20% de la huella de carbono generada por nuestra empresa, por lo que también tenemos que trabajar en el impacto ambiental de los vehículos comercializados desde 2015.

    Alejandro Mondragón, CEO y presidente de Scania México, apuntó:

    “En Scania México creemos que no hay una solución que funcione para todo”.

    “Es por ello que contamos el portafolio de tecnologías y aplicaciones más amplio y eficiente en México con el firme objetivo de ayudar a nuestros clientes a reducir su huella de carbono en el planeta”.

    La apuesta de Scania México está en utilizar combustibles menos contaminantes mientras llegamos a nuestra meta más próxima: la electrificación.

    El 20 de abril de este año dimos el primer paso hacia esa dirección: presentamos nuestro primer camión eléctrico en México.

    Visión a mediano plazo

    Que el 10% de los vehículos que comercialicemos en 2025 funcionen con electricidad, mientras que para 2050 se aumente al 100%.

    Para llegar a ese objetivo se requiere de dedicación y esfuerzo.

    En dicho recorrido tenemos que transitar por combustibles que sean amigables con el medio ambiente, mientras la industria y su contexto evolucionan hacia la misma dirección.

    Sabemos que el cambio no lo podemos hacer solos y es indispensable hacer acuerdos para crear un mejor futuro.

    Comparte
    Tags

    Te puede interesar

    Artículos recientes

    Noticias relacionadas