spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Más

    Scania México busca facturar 3 mil unidades en 2023

    on

    |

    comments

    En el marco de The Logistics Summit & Expo 2023, realizado el 26 y 27 de abril, estuvimos en entrevista con Mauricio de Alba, director de Soluciones de Transporte de Carga en Scania de México, donde nos platicó de las ambiciosas metas en ventas de la marca para el mercado mexicano.

    “Nos fijamos una meta muy exigente, queremos entregar 3 mil camiones hacia el final de este año, recordando que en el 2022 hicimos 660 entregas, estamos creciendo poco más del triple”.

    Foto. Lilián Anaya.

    Señaló que en marzo pasado rompieron récord de entrega de camiones, que fue de 307 unidades, comentó que el mes en el que habían hecho más entregas fue en septiembre de 2022 con 140 vehículos.

    “Ha sido todo un desafío porque no tenemos dealers, representantes terceros, todo lo hacemos con un equipo, con muchos esfuerzos por mejorar los procesos, entender mejor nuestras logísticas”.

    Se dijo muy contento con el resultado y se buscará llegar a la entrega de 3 mil unidades entregadas en este 2023.

    Foto. Lilián Anaya.

    Participación de mercado por segmentos

    En cuanto a la unidad eléctrica, simplemente buscan demostrar cómo sí se pueden hacer las cosas, como por ejemplo, con Grupo Bimbo, quienes en abril confirmaron la adquisición de 7 camiones eléctricos.  

    Comentó que de la meta de los 3 mil camiones, buscarán que 600 sean Scania SUPER, meterse al tema de Euro VI, a buscar el Diesel de Ultra Bajo Azufre junto con los transportistas, ya que tienen el compromiso de bajar la huella de carbono.

    También está la unidad a Gas Natural Comprimido, que aún cuenta con limitaciones por la infraestructura de gas, pero buscan colocar 300 camiones a gas, y el resto sería comercializar camiones de la tecnología actual, Euro V y Euro VI.

    Foto. Lilián Anaya.

    Retos en el camino

    Reafirmó que uno de los desafíos es hacer conciencia en el transportista de que es el momento de tomar estas nuevas tecnologías, “no podemos esperar a tener todo en la mesa para subirnos cómodamente a ese camión”.

    “Tenemos que ayudar a México a renovar la flota, ya no buscar camiones usados, buscar camiones nuevos y que sus camiones tengan tecnología, seguridad y un compromiso mayor con el medio ambiente”, puntualizó.

    “Seguiremos en la misma línea, el tema de servicio como un diferenciador, propuesta de valor con las pólizas de mantenimiento”.

    Foto. Lilián Anaya.

    Conductoras Scania Segunda Generación

    Respecto al programa Conductoras Scania, segunda generación, comentó que se realizará en la Comarca Lagunera, en Durango, gracias a que la empresa y socio comercial de la marca, Transmontes, se interesaron en llevar la iniciativa a su entidad.

    “Esperamos que para este año sea el grupo de la Laguna y tres o cuatro grupos más de Conductoras”.

    Comparte
    Tags

    Te puede interesar

    Artículos recientes

    Noticias relacionadas