spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Más

    Samsara ofrece soluciones para mejorar la seguridad en México

    on

    |

    comments

    La retroalimentación que tiene Samsara con sus clientes mexicanos le ha permitido desarrollar y lanzar productos específicos para el país lo que, a su vez, es un factor de equilibrio entre las oportunidades globales con las necesidades del mercado mexicano.

    “Específicamente en México, una de las diferencias está un poco en el área de seguridad patrimonial, hay algunas situaciones únicas, ya sea de robo o secuestro de vehículos”, dijo Jeff Hausman, director ejecutivo de producto en Samsara, en el marco de Samsara Beyond ´23.

    En entrevista con La Trucker, Hausman advirtió que, en México, el robo de carga aumentó 7% el año pasado, ante lo cual trabajan muy de cerca con sus clientes para conocer sus necesidades puntuales y así poder ofrecerles la solución adecuada, como el botón de pánico, el inmovilizador del motor y la tecnología anti-bloqueo.

    “Para que los conductores que se lleguen a encontrar en estas situaciones puedan presionar un botón y avisar instantáneamente a los centros de monitoreo de que hay un problema”, explicó el entrevistado.

    Jeff Hausman reconoció que, si bien el mercado mexicano tiene sus particularidades, también tiene muchas similitudes con los mercados de Norteamérica y Europa, que es donde se centran las operaciones de Samsara hoy en día.

    La empresa, que es pionera en operaciones conectadas, está en permanente búsqueda de ofrecer productos seguros, avanzados y con la mejor tecnología disponible, es por ello que su enfoque es hacia la seguridad y a que todos los empleados regresen siempre a casa, ya sean conductores o trabajadores de campo.

    Un ejemplo de las soluciones que ofrece Samsara para México es el uso de las cámaras y el aprovechamiento del video y datos que recopilan esas cámaras.

    “El video será –continúa el directivo-, en el caso de tener nuestras cámaras instaladas, retroalimentado para que puedan ver lo que está pasando. Y el motor puede ser inmovilizado para que ni el vehículo ni la carga puedan ser robados. Así estamos tratando de equilibrar las oportunidades globales con las necesidades específicas del mercado mexicano”.

    Lo que viene de Samsara

    Jeff Hausman se mostró entusiasmado de que los nuevos productos lanzados en el evento Samsara Beyond ´23 puedan estar en México.

    Cabe mencionar que Samsara Beyond ´23 fue la conferencia donde la empresa anunció innovaciones de productos diseñadas para remodelar la experiencia del trabajador para organizaciones que administran operaciones físicas complejas.

    “Hemos anunciado algo que ahora mismo está en fase beta y que se llama Virtual Coach, que permite impulsar el entrenamiento en seguridad vial de una manera más flexible y hacerlo de una forma que permite escalar y mejorar la cultura de seguridad”, señaló Hausman.

    Virtual Coach les permite a los operadores autoorientarse directamente desde la aplicación Samsara Driver en cualquier lugar y en cualquier momento.

    Otro de los lanzamientos de Samsara fue Mobile Experience Management que, a como lo menciona el entrevistado, ayuda a los clientes a gestionar sus dispositivos móviles a escala. “Esto es algo que en el futuro estará disponible en el mercado mexicano”, adelantó.

    Mobile Experience Management es una solución de software que simplifica la gestión móvil a escala para que los trabajadores se mantengan seguros, conectados y productivos. Los empleados pueden obtener soporte personalizado, como capacitación remota y resolución de problemas en vivo, a través de sus dispositivos móviles.

    “Una de las grandes áreas en las que nos hemos centrado es la digitalización de los flujos de trabajo y el tratamiento de grandes cantidades de procesos en papel y lápiz; esto nos ha llevado al lanzamiento de algo llamado Connected Forms que, de nuevo, esperamos que se lance en México en el futuro”, añadió.

    El director de Producto de Samsara expuso que una de las cosas que ha presentado una evolución continua han sido los datos y la tecnología, que han hecho posible una serie de capacidades que tenemos ahora.

    “Pero también es importante reconocer que las personas son las que transforman. Y nuestro tema este año es la capacidad de mejorar la experiencia del trabajador. Ayudar a ofrecer experiencias personalizadas, conectadas e integradas que, combinadas con la inteligencia artificial, los datos y otras tecnologías, ayuden a ofrecer resultados positivos e impulsen nuevos beneficios para nuestros clientes”, concluyó.

    Comparte
    Tags

    Te puede interesar

    Artículos recientes

    Noticias relacionadas