spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Más

    Ramón Medrano pide al SAT que los escuche y entienda respecto a la Carta Porte

    on

    |

    comments

    Ramón Medrano, presidente nacional de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), señaló que urge que el SAT escuche al gremio y comprenda las implicaciones del CFDI-Complemento Carta Porte, principalmente, en el transporte internacional.

    Así lo dijo durante su participación en el Panel Perspectivas Empresariales en el Transporte de Carga, en el 21 Foro Nacional del Transporte de Mercancías, organizado por la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), Medrano agregó que en los denominados transfers, donde se involucran hasta cuatro tractores, con esta nueva disposición, el transportista deberá emitir una Carta de Porte timbrada por cada tractor que se involucre en la operación.

    “Es práctica común en fletes internacionales, el cambiar de tractor en la frontera, por diversos factores. El flete que se realiza hasta frontera debe llevar Carta de Porte, pero ese flete ya no es internacional con IVA Tasa Cero, sino nacional y se debe cobrar el IVA. En el caso de los transportistas que prestan servicio a empresas americanas, que cobran en dólares, lo que va suceder es que ya se no podrán competir con los transportistas americanos y eso va lesionar gravemente la competitividad logística del país, además de que inhibe el desarrollo del nuestro sector”, dijo Medrano.

    Aprovechó para enviar un mensaje a Raquel Buenrostro, jefa del SAT, que dice: por favor nos escuche, nos entienda. Nosotros somos transportistas profesionales y muchos tenemos transporte internacional. Somos exportadores de un servicio. Está muy bien el tema fiscal, el tema recaudatorio, el tema del control, pero no está bien poner en riesgo la competitividad logística del país, y de los empresarios que han invertido y forjado su patrimonio por décadas.

    Finalmente dijo que es importante señalar que en CANACAR celebran que se busque atacar la informalidad, pero aún quedan dudas y circunstancias que obedecen a la complejidad de cada viaje, “es por eso que necesitamos que el SAT nos escuche y nos comprenda”, señaló el presidente.

    Comparte
    Tags

    Te puede interesar

    Artículos recientes

    Noticias relacionadas

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí