El 5 de mayo nos tocó quedarnos atrapados en la carretera México-Puebla, luego de que pobladores de Río Frío bloquearan el camino tras la denuncia de un niño desaparecido.
Casi nos tocó estar en el bloqueo desde sus inicios, quedamos varados desde las 15:30 de la tarde y empezamos a circular hasta las 2:30 de la mañana del siguiente día.
Fueron alrededor de 11 horas de estar en el auto, rodeados de monte, carros y trailers, no había nada más.
Afortunadamente habíamos estado antes a una caseta, donde pasamos al sanitario y compramos agua, unos cacahuates y una paleta de dulce.
Desafortunadamente esto nos tomó por sorpresa, sólo revisamos Twitter una hora antes de estar en el punto del tránsito, por ello y tras lo vivido aprendimos que es importante tomar en cuenta lo siguiente:
Recomendaciones previas a salir a carretera
Siempre, siempre revisen Twitter antes de salir a carretera, monitoreen las cuentas oficiales de la Guardia Nacional (@GN_MEXICO_), Guardia Nacional Carreteras (@GN_Carreteras), Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (@CAPUFE), así como fiscalías, alcaldías, cuentas de seguridad vial confiables, etc.
En caso de ver un bloqueo, eviten ir y en medida de lo posible regresen a su destino y esperen a que se desbloquee la zona.
Obviamente estas recomendaciones no aplican para todos, porque hay operadores de trailers, camiones o autobuses que tienen que circular sí o sí, porque tienen cita y están obligados a cumplir con su trabajo, aunque si bloquean, como fue el caso, difícilmente llegarán a su destino.

Dado que el bloqueo funcionó, ya que afortunadamente encontraron al niño que fue secuestrado, pensamos que este tipo de acciones incrementará, ojalá que no, pero para el caso de los particulares, vimos que es importante:
Si de plano no pudieron evitar estar en el bloqueo, prepárense antes de salir, porten un kit de emergencia con alimentos no perecederos, galletas, botana, agua embotellada, sueros, jugos, etc.
Además no olvidar llevar papel higiénico, pañuelos desechables, gel antibacterial, y no es broma, hasta pañales para adulto y niños.
Buscar un sanitario puede ser toda una travesía, una muy peligrosa, y entre menos se bajen de su vehículo, será mejor.
Un botiquín con medicinas, para el dolor de cabeza, el mareo, dolor de estómago o diarrea, nunca está de más, lleven uno con ustedes.
Lleven ropa térmica, una buena chamarra, una frazada y una almohada inflable, de verdad que uno lo valora en el momento, más si los alcanza la madrugada.
Si van acompañados, hagan turnos para descansar, mientras uno duerme el otro vigila. Es importante dormir, aunque sea unos minutos.
Lleven una pila portátil para celular, esto evitará que prendan constantemente el automóvil, y siempre tengan saldo en su teléfono móvil, además de los números de emergencia a la mano, tales como:
Capufe: 074
Emergencias: 911
Policía Federal: 088
Ángeles Verdes: 078
Cruz Roja: 55 53 95 11 11
Protección Civil: 55 51 28 00 00

Aunque la verdad, estaban todos saturados.
Por lo que también recomendamos recordar y avisar a personas conocidas que estén en la zona, amigos, familiares, compañeros de trabajo, que en algún momento de emergencia puedan llamarlos y tener un apoyo extra.
Avisen o alerten en dónde están, manden constantemente su ubicación, incluso fotos con detalles de lo que hay a su alrededor.
En Twitter vimos a varias personas que sufrían de algún tipo de diabetes y no tenían alimento, ni bebidas, ni medicamento.
Es fundamental que personas con esos padecimientos vayan aún más preparados, de verdad es muy complicado que la ayuda llegue hasta los afectados y la confianza hacia los demás es casi nula.
Una lonchera o hielera con comida y/o medicamentos que necesitan refrigeración es básica. Traer consigo un medidor de glucosa es fundamental.
Recuerden que lo más importante es cuidar de nuestra integridad y seguridad, así que lo mejor es prevenir en medida de lo posible. No olviden llevar dinero en efectivo, aunque sea poco.
Si ustedes han estado en una situación similar y tienen más recomendaciones, por favor compártanlas con nosotros para difundirlas.
Y que siempre tengamos buen camino.
