En el marco de la Expo Transporte ANPAC 2023, la empresa líder de gestión proactiva de las flotas llevó a cabo el pre-lanzamiento de “NeuroMotum” ante clientes y visitantes mediante un exclusivo evento.
Durante la presentación, conocimos que “NeuroMotum” es una nueva solución tecnológica que permitirá mitigar a través de la Inteligencia Artificial (IA) problemas de seguridad vial y patrimonial en beneficio de la industria del transporte.
También informaron que será para la primera mitad del 2024 que el lanzamiento sea oficial, y que uno de sus objetivos es colocar a Tecnomotum como el pionero en el uso de esta tecnología.
Además, Tecnomotum aprovechó la celebración de su doceavo aniversario para dar las previas de esta solución tecnológica que se desarrolló en varios meses.
En entrevista con Pedro Rivera, CEO de Tecnomotum, comentó:
“Estamos haciendo este pre-lanzamiento para clientes de manera muy cerrada porque realmente lo que estamos viendo es que Tecnomotum está moviéndose a otro nivel a fin de revolucionar la industria de la Telemática en México. Ofrecer soluciones para mitigar los temas de seguridad patrimonial y vial nos ayudará a todos”.
Pero cómo funciona “NeuroMotum”
Tecnomotum implementó una capa que procesa todas las alertas que se reciben y las destaca en tres aspectos: patrimonial, vial y eficiencia, en pocas palabras, su objetivo es simplificar la toma de decisiones, al reducir el número de alertas, cruzar alertas, más la parte de la telemática y, de la videotelemática, que sería imposible de percibir por el ojo humano.
También su labor es arrojar alertas de una mejor calidad y destacar lo que el ojo humano no puede ver.
“No es sustituir la inteligencia humana con la artificial, sino potenciarla con la IA”, destacó Rivera.
“NeuroMotum” desde la visión de Lytx
Fernando Ferreira, director comercial de Lytx para Latinoamérica y el Caribe, expuso:
“Es una capa de Inteligencia Artificial que ponemos sobre el video, eso le da le da valor al cliente, permite analizar el vídeo, prevenir riesgos, esa capa adicional que está por encima de la plataforma de telemática de ellos y la nuestra. Eso va a permitir aprovechar la Inteligencia Artificial para sacar el mayor provecho de Lytx y Tecnomotum”.

Por su parte, Pedro Rivera hizo énfasis en lo que viene y los diferenciadores que tendrá respecto a los competidores.
“Todos hemos usado ChatGTP para hacer textos, ya hay avatars virtuales, la tecnología existe afuera, y lo que tenemos de diferenciador en nuestro 12vo aniversario, es que tenemos 12 años de trabajar con flotas de México, entendemos toda la DATA de esos 12 años…no estamos encontrando el hilo negro, juntamos la tecnología disponible con la DATA y eso nos hace avanzar más rápido”.
Agregó que con “NeuroMotum” no sólo tendrán acciones reactivas sino preventivas y predictivas, que les permitirán entender por qué y cómo sucedieron los hechos, para prevenir un problema de seguridad vial y patrimonial, evaluarlo y poder tomar decisiones. “NeuroMotum”, sinónimo de simplificación.

Para Luis Galán, fundador de Tecnomotum, más que medirse con la Inteligencia Artificial, este producto permitirá mejorar y facilitar el trabajo del humano.
“Pensamos de qué manera podemos ayudarles y poder lograr que una persona que está monitoreando, tenga una forma sencilla de operar. También es cambiar la forma en la que viene operando una empresa de transporte y una vez que tengan a tu empresa operando con Inteligencia Artificial, van a poder encontrar y tener un valor que nunca había tenido antes”.
“Yo pienso que después de que lancemos “Neuromotum” el próximo año, esperamos que llegue a cambiar la forma en la que opera una empresa transportes, vamos a revolucionar”.

Finalmente destacó que el 15 de noviembre, Tecnomotum cumplió 12 años ‘máquina’ y qué mejor que adherir la Inteligencia Artificial para sus próximos proyectos.