La Asociación de Mujeres Operadoras (AMO) cumplió su primer año de lograr que cada día más mujeres se interesen y se formen como conductoras de unidades del autotransporte de carga.
Paola Moncada, presidenta y co-fundadora de la Asociación, informó que ya son más de 35 las mujeres operadoras las que participan en la organización.
Destacó que la AMO se caracteriza por ser la primera en su tipo a nivel nacional.
“La intención principal es romper un paradigma en el autotransporte de carga”.
“Porque no es sólo que las mujeres tengan puestos directivos, sino que puedan ser conductoras y necesitamos mecanismos para capacitarlas y que se sientan seguras en carretera.
El siguiente paso de la AMO es reproducir su modelo de representación por todo el país
“Vamos a iniciar un proyecto con 500 nuevas operadoras; la meta es que el próximo año contemos con ellas para festejar nuestro segundo aniversario”, añadió Moncada.
El festejo contó con la participación de Marcela Barreiro, presidente y CEO de Daimler Truck México, quien fue la encargada de entregar la certificación a 11 conductoras.
Impulsos para profesionalizar
Esta semana iniciará otro curso de capacitación en el manejo de transporte de carga para 15 personas, de las cuales la mitad son mujeres.
Invitadas especiales
El evento contó la presencia de Lola la trailera, quien escuchó de sus colegas en la vida real, sus experiencias en la carretera.

También asistieron representantes del gremio transportista, funcionarios del gobierno estatal y del consulado de Estados Unidos en Tijuana.
Por su parte, Marcela Barreiro dijo sentirse muy sorprendida con la visión y compromiso de Moncada con las mujeres.
“La industria del transporte de carga está en un proceso de transformación, con nuevas tecnologías, productos diseñados para las necesidades del mercado, formas distintas de hacer negocio”.
“También hay cambios que hace algunos años parecían imposibles y hoy, son una realidad, como que mujeres manejen camiones y tracto camiones a lo largo del país”, señaló Barreiro.
