La Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV) dio a conocer a través de un comunicado que en julio se registraron dos mil 014 robos en las carreteras de todo el territorio nacional.
También se apunta que por séptima ocasión en lo que va del año, el Estado de México, Jalisco y Puebla encabezan las entidades en la lista con mayor número de incidencias en dicho delito; le siguen Michoacán y Guanajuato, ocupan el cuarto y quinto lugar consecutivamente en los últimos tres meses.
De enero a julio de este año, el Edomex reportó 552 robos; sin embargo, gracias a la tecnología con la que cuenta la ANERPV, en conjunto con la Guardia Nacional y las autoridades mexiquenses, es la entidad donde se realizan más recuperaciones de unidades siniestradas.
Jalisco sigue ocupando el segundo lugar al registrar 309 robos, seguido por Puebla con 291, así como Michoacán y Guanajuato registraron 118 incidentes cada uno.
El reporte que comparte la Asociación, integra el Mapa de calor de robo de vehículos en los últimos 12 meses, donde se señala que el porcentaje de ropo por tipo de vehículo se distribuye de la siguiente forma:
-Pesado: 49%
-Partes y otros: 34%
-Ligero: 17%
Mientras que los horarios para cometer dichos delitos son:
-Matutino: 31%
-Vespertino: 27%
-Nocturno 23%
-Madrugada: 19%
Se detalla que el martes es el día preferido para robar en carreteras con un total de 51 robos; seguido por el miércoles con 47 incidencias; luego viernes con 46; jueves con 41; lunes con 39; sábado con 38 y domingo con 23.