“Vamos a mirar a futuro” fueron las primeras palabras de Takashi Ichinose, director ejecutivo de Isuzu Motors, durante la conferencia de prensa de Isuzu Motors México en Expo Transporte ANPACT 2023, donde mostraron avances, innovaciones y metas ambiciosas para el 2024.

En el presídium se encontraba: Takashi Ichinose, director ejecutivo de Isuzu Motors; Miguel Mejía subdirector de Postventa de Isuzu Motors; Alfonso Rodríguez, subdirector de venta; Hiroshi Ikegawa, director de operaciones de Isuzu Motors de México, quienes resaltaron sus estrategias comerciales, tecnologías e innovaciones en el Forward 1400.

“Hemos recibido numerosas peticiones de traer a México, vehículos con nuevas tecnologías, esos camiones llegarán cuando la tecnología esté lista para el mercado mexicano, pero quisimos aprovechar el marco de la Expo, para mostrar a ustedes el camión que presentamos este año en Japón, y de esta manera compartirles las inversiones que está haciendo Isuzu con rumbo al futuro”, señaló Ichinose.

En el periodo de enero a octubre, Isuzu ha colocado 3 mil 679 vehículos, importaron 4 mil 400 camiones a México, con este número ya circulan 59 mil 178 unidades Isuzu, contadas desde que llegó a México, por lo que pronto llegarán a 60 mil celebró Alfonso Rodríguez, subdirector de venta.
“En 2023 encontramos un mundo volátil e incierto, complejo y ambiguo, así es lo que estamos viendo. Tuvimos ciertos temas, como a nivel Japón, hemos visto que los tiempos logísticos en puertos mexicanos se han extendido por la alta demanda de vehículos que vienen del continente asiático; estamos saturados y Estados Unidos tiene el mismo tema logístico, ha habido una saturación en los puertos”, acotó Alfonso.
Añadió que Isuzu ha hecho una gran inversión en el tema de Gas Natural, en el vehículo eléctrico que fue presentado en Japón, y que pronto estará disponible para pruebas en México y posiblemente en 2025 para venta. También en otras tecnologías como es el caso del hidrógeno, que se está probando para mejorarlo.
Isuzu Motors México prevé que al cierre del presente año alcance las 4 mil 700 unidades, es decir, llegar a las 5 mil unidades.
En el tema de atención y seguimiento a clientes, destacaron la capacitación a operadores.
“Estamos capacitando, el año pasado fueron 2 mil 500 personas capacitadas a través de online, clientes y nosotros hemos ido mejorando en este tema. Dimos más de 150 cursos, y eso como marca nos distingue mucho”, enfatizó Rodríguez, subdirector de ventas.

La expectativa es fuerte para 2024, pues para ese año tienen pronóstico que sea un año de bonanza; pretenden incrementar su producción en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México.
Actualmente, se manufacturan mil unidades en un turno; Hiroshi Ikegawa, presidente y director de operaciones, prevé que esta cifra se incremente a 2 mil unidades sin tiempo extra. Intentan duplicar la capacidad y rebasar sus cifras.
En Expo Transporte ANPACT destacaron el Forward 1400 en aplicación de olla revolvedora y compactadora de residuos.