spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Más

    Inaugurada la 20 edición de Expo Transporte ANPACT 2023

    on

    |

    comments

    La Expo Guadalajara sirvió de marco para la realización de la 20 edición de Expo Transporte ANPACT 2023, misma que fungirá como foro de discusión y acuerdo con miras a alianzas estratégicas entre autoridades y actores que participan en el rubro del transporte, la cual se desarrollará del 15 al 17 de noviembre en Guadalajara, Jalisco. 

    Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), resaltó la importancia de este foro, pues en más de 120 conferencias, paneles y reuniones, se discutirá la agenda pública del sector, la profesionalización, igualdad de género, seguridad vial, transporte transfronterizo, entre otros temas. 

    En presencia de autoridades federales, estatales e integrantes del equipo de ANPACT, entre los que se encontraban: José Manuel Armenta de Foton, Marcela Barreiro de Daimler Truck, Masatomo Kumabe de Hino, Rafael Alveranga de Navistar, Takashi Ichinose de Isuzu, solo por mencionar algunos, se dio por inaugurada la Expo en la ya mencionada sede. 

    Cabe mencionar que la primera edición de la Expo se llevó a cabo en octubre de 1997 en Guadalajara con 14 mil m2 y 9 mil visitantes.

    Ahora, esta expo pretende superar récord pues aglutinará a 400 expositores de 15 naciones, además de superar los 60 mil visitantes de 31 países con una derrama de más de mil millones de pesos. 

    “Expo Transporte se erige como una oportunidad única para que las empresas del sector se reúnan, compartan ideas y exploren nuevas oportunidades de negocio, pero también para discutir los temas de mayor relevancia con más de 120 conferencias, paneles y reuniones”, resaltó Miguel Elizalde. 

    Añadió que el compromiso con el medio ambiente es intrínseco, pues en esta Expo se hablará de este tema además de la innovación. 

    “Necesitamos alinear las normativas ambientales a la realidad energética del país. En estos temas regulatorios, contar con su apoyo Subsecretario Jiménez Pons, y con el de la directora de Autotransporte Federal Nohemí Muñoz como cabezas de sector es muy importante”, resaltó. 

    Durante la inauguración, también se habló sobre los operadores y cómo mejorar sus condiciones, pues destaca que esta industria genera 2 millones de empleos.  

    “Generaremos nuevos espacios para que los operadores puedan descansar en los momentos adecuados, ellos son parte esencial de la industria del autotransporte”, dijo Rogelio Jiménez Pons, Subsecretario de Transporte.

    Tocó el turno de José Abugaber, presidente de CONCAMIN, quien resaltó que este año es crucial para forjar y mejorar las relaciones comerciales en la industria del autotransporte. 

    “Es importante aprovechar la coyuntura de la recolocación de las empresas de cadena de valor, a fin de capitalizar la oportunidad de inversión, lo que tanto nos importa a todos los mexicanos. México es líder de producción y exportador de vehículos pesados, noveno productor de autobuses a nivel mundial, lo que merece un gran aplauso”, dijo José Abugaber. 

    Foto. Lilián Anaya.

    Piden reforzar seguridad

    Al mismo tiempo, se pidió a las autoridades reforzamiento de la seguridad de los conductores, pues el autotransporte es víctima de los asaltos que ponen en riesgo la vida de los trabajadores del volante. 

    Aplaudieron que se dé hincapié a prácticas sostenibles, con últimas innovaciones tecnológicas con miras a un mejoramiento del ambiente.  

    El gobernador del estado de Jalisco, Enrique Alfaro, agradeció que una de las Expos más grandes, esté de vuelta en Guadalajara. Mostró los logros que ha tenido Jalisco en temas de transporte y llamó a crear convenios en este tema. 

    “Queremos crear alianzas estratégicas con quienes son parte de esta Expo, también terminaremos de renovar el 100% de sus unidades de transporte público e implementar las tecnologías para contaminar menos, reconstrucción del sistema de transporte”, compartió. 

    Al término de su discurso, tomaron el listón blanco y dieron por inaugurada la Expo ANPACT 2023. 

    Estas serán algunas de las actividades que resaltaron durante la inauguración: 

    -En conjunto con Paola Moncada de la Asociación de Mujeres Operadores y Anpact con Virginia Olalde, en la Red MujerEsAutotransporte, tendrán un panel con líderes en la industria para hablar del tema de la brecha de género. 

    -Lanzarán el viernes 17 de noviembre el esquema ‘Jóvenes ANPACT’, con la participación de jóvenes desde preparatoria hasta universidad. La cita será a las 2 de la tarde. 

    -Encuentro Diputados a favor de la movilidad – ENDIMOV, Reuniones de Canacintra con Salvador Saavedra, de AMTM, de AMDA. Y reuniones internacionales con Organismos de Norteamérica.

    Comparte
    Tags

    Te puede interesar

    Artículos recientes

    Noticias relacionadas