En el marco de Expo Transporte ANPACT 2022 Hino celebró sus primeros 15 años en México, en un evento que reunió en Puebla a clientes, distribuidores, la financiera de casa y socios comerciales.
Masatomo Kumabe, presidente y director general de Hino México, agradeció la presencia de todos los invitados en la celebración de los primeros 15 años de la marca japonesa en nuestro país.
“Quiero agradecer de manera muy especial a todos nuestros clientes que nos acompañan el día de hoy y nos honran con su presencia; muchas gracias a su preferencia y confianza y, también, al esfuerzo de nuestros concesionarios estamos aquí cumpliendo 15 años en México”, dijo Kumabe.
El directivo reconoció que el éxito de Hino se debe a los clientes, al excelente servicio que ofrece la marca, a los productos de alta tecnología y a los beneficios que forman parte de su filosofía denominada “Soporte Total”.
Kumabe destacó que, en la parte del producto cuentan con unidades nuevas que son perfectas para la última milla, así como tecnología eléctrica que están presentando en Expo Transporte ANPACT 2022.
Subrayó la importancia de la calidad de servicio y los beneficios de Soporte Total, tales como la garantía ilimitada, capacitación gratis a los operadores y taller móvil, entre otros.
“Vamos a continuar el desarrollo para poder ofrecerles el mejor soporte. Seguiremos trabajando por muchos años más. Muchas gracias por su confianza y por su atención”, concluyó el director general de Hino México.
Historia de éxito
En un video difundido en la celebración, se recordó que Hino busca la satisfacción de sus clientes y sus operadores, siendo la calidad una de sus prioridades.
Hino, que forma parte del Grupo Toyota, se fundó en 1910 con la producción de camiones con estándares militares; hacia 1930 extendió su producción en diversos ámbitos de la industria automotriz hasta consolidarse como Hino Motors Ltd. en 1941 y para 1946 inició la producción y comercialización de unidades de carga, autobuses y vehículos diésel.
Un hito para la marca se presentó en 1991, cuando incorporó la creación de la primera unidad híbrida comerciable en todo el mundo; ese mismo año, comenzó su destacada participación en la categoría de camiones en el Rally Dakar.
Para 2001, Hino se incorpora al Grupo Toyota y es hasta 2007 que se establece en territorio mexicano; en 2009 Hino inició operaciones de ensamblaje de unidades de rango medio y pesado en Silao, Guanajuato, desde donde sigue construyendo su historia de éxito a través de la filosofía de “Soporte Total”.
En 2012 Hino México lanza su programa “EcoDrive”, cuyo objetivo es promover las mejores prácticas de cuidado y conducción de las unidades y, en el 2013, introdujo en nuestro país la primera híbrida de carga, única en el mercado mexicano.
Hoy en día, Hino México cuenta con 42 talleres móviles, una red de 34 concesionarios autorizados distribuidos a lo largo de la República Mexicana, así como una red de talleres aliados que cuentan con la certificación para brindar el servicio las unidades Hino.

Distribuidores, fortaleza de Hino
La historia de éxito de Hino en México va de la mano del apoyo y soporte de los distribuidores, por ello, Germán Partida, presidente de la Asociación de Distribuidores Hino México, participó en la celebración.
“El 2022 es un año muy especial ya que Hino cumple 15 años en México; han sido 15 años de muchos éxitos, retos, dificultades superadas y objetivos logrados. Nuestra amplia red de distribuidores que trabaja bajo la filosofía de Soporte Total, nos hace ser una de las mejores alternativas como marca en México”, comentó.
Germán Partida resaltó que Hino es la única marca en México con una garantía ilimitada en el mercado, generando así una ventaja competitiva en la industria. Afirmó que están a la vanguardia gracias a elementos como su enfoque en el desarrollo de conducción económica EcoDrive, la automatización de procesos de servicio, respuesta rápida a operadores, frenos y embragues gratis y una red de talleres móviles con costos de mantenimiento preventivos fijos, entre otros.
“Seguiremos comprometidos en invertir en nuestro negocio para lograr la satisfacción de nuestros clientes, atender a todos nuestros clientes con una excelente calidad y soporte total, brindar expertis y capacitación continua a nuestros colaboradores, tener a los mejores técnicos de la red para poder atender las necesidades de nuestros clientes”, añadió Partida.

Apoyo del brazo financiero
Un pilar importante en el desempeño de Hino es el financiamiento y, para ello, cuenta con un aliado poderoso como es Toyota Financial Services México (TFSM) y, precisamente su director general, Alex Kuntzy, participó en la celebración de los 15 años de Hino.
“Gracias a nuestros clientes y amigos que han confiado en nosotros, han confiado en el financiamiento que ofrece Toyota Financial Services México y, si no han confiado y no lo han probado, los invito a que nos prueben y van a ver que se van a llevar una grata sorpresa”, afirmó Kuntzy.
El directivo recordó que, durante el último año, han realizado varias modificaciones a los programas de financiamiento, así como a algunos procesos para hacerlos mucho más eficientes y hacer mucho más sencilla y amigable la relación con sus clientes.
“Hay muchísimo camino que tenemos por recorrer, pero sin el apoyo de la red de distribuidores de Hino México y, sobre todo a nuestros clientes, no va a ser posible. Nos propusimos como objetivo llegar al 25% de participación de mercado y, para ello, es necesario que nos ayuden a ingresar esas solicitudes que tanto nos faltan, acercarse a los clientes, atraer a estos clientes para que prueben, aparte del extraordinario producto de Hino, también el financiamiento que tenemos para ofrecerles”, concluyó Alex Kuntzy.