spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Más

    GWM llega a México con el lanzamiento de Haval H6

    on

    |

    comments

    La automotriz china Great Wall Motors (GWM) ha dado a conocer que comenzará sus operaciones en México a partir de este septiembre. 

    Este anuncio llega acompañado del lanzamiento de su primer modelo en el mercado nacional, la SUV híbrida Haval H6, la cual está equipada con un motor de 1.5 litros turbo, que junto con el sistema eléctrico ofrece 240 hp. 

    En la presentación de este modelo, se aseguró que el vehículo ofrece un rendimiento de combustible de 19.2 km por litro.

    GWM es sin duda una de las empresas que despiertan gran interés, ya que su línea de productos promete una fuerte competencia en el sector de los SUVs.

    En un evento realizado en el World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México, James Yang, Presidente de GWM Latinoamérica, señaló que la demanda de los clientes en México se ha elevado al tiempo que también hay una preocupación por cuidar el medio ambiente y la calidad de vida, por lo que los vehículos limpios e inteligentes se convierten en la mejor opción.

    James Yang, Presidente de GWM Latinoamérica. Foto. Israel Olguín.

    Asimismo, el directivo agregó que actualmente la industria automotriz experimenta una revolución tecnológica a escala mundial 

    GWM se encuentra a la vanguardia y arriba a nuestro país como una de las marcas líderes de la industria automotriz mundial que además se enfoca en las tendencias de las energías renovables.

    Yang puntualizó que GWM cuenta con más de 20 años de experiencia en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías de energía para vehículos de energía renovable, baterías, energía de hidrógeno y tecnología de conducción inteligente.

    La compañía cuenta con 5 submarcas que manejan modelos SUV, PickUp y EV.

    En el caso de sus modelos SUV, abarcan las versiones: familiar, todoterreno y de lujo.

    Cada submarca (Haval, Wey, Ora, Poer y Tank) se centra en los modelos de su categoría, ofreciendo productos diferenciados con el objetivo de convertirse en líderes de su segmento.

    Por su parte, Pedro Albarrán, vicepresidente y director general de GWM México, señaló que la estrategia de comercialización en nuestro país se basará en 3 pilares fundamentales: 

    -Lograr una movilidad más eficiente con menor consumo de gasolina

    -Aumentar la autonomía de los vehículos 

    -Seguridad

    Albarrán, indicó que en cuanto a la seguridad se trata de un rubro prioritario, pues todos los productos en cada mercado en que se comercializan, cumplen con 5 estrellas, porque se busca lo mejor para los consumidores en este punto.

    Pedro Albarrán, vicepresidente y director general de GWM México. Foto. Israel Olguín.

    Respecto a la camioneta H6, con la que GWM iniciará su estrategia en nuestro país, llega en dos versiones:

    Premium de 639 mil 900 pesos y Luxury de 689 mil 900 pesos.

    Pero no será el único modelo para México, pues de acuerdo con Albarrán, la automotriz  lanzará 10 modelos más en el transcurso de los próximos 15 meses. 

    “Estaremos lanzando en promedio un producto cada mes y medio”, detalló Albarán. 

    Adelantando que para el mes de noviembre llegará la marca Ora con un modelo 100% eléctrico.

    La estrategia de introducción de GWM incorpora también una oferta financiera altamente atractiva para los clientes. 

    Pues se ofrecerán plazos de financiamiento que van desde 12 hasta 72 meses, con un inicial mínimo del 10 por ciento, sin cobrar comisión por apertura, y tasas de interés competitivas que rondan el 10.99%. 

    En este sentido, Albarrán expresó su confianza en que el 80 por ciento de las ventas en los primeros años correspondan a modelos que utilicen nuevas energías. 

    Foto. Israel Olguín.

    Comparte
    Tags

    Te puede interesar

    Artículos recientes

    Noticias relacionadas