spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Más

    Giunti, la aliada que reduce la rotación de operadores

    on

    |

    comments

    Se estima que hay un déficit de entre 75 mil y 100 mil operadores en México.

    Ante la rotación de operadores de autotransporte en México, se hace imprescindible contar con un método que permita entender si serán estables laboralmente.

    Por lo anterior surge Giunti, que ofrece una psicometría diseñada especialmente para operadores, es una herramienta científica que disminuye drásticamente la rotación de operadores, y está creada para disminuir los accidentes de tránsito.

    “Giunti Psychometrics tiene 70 años de experiencia en la creación y distribución de herramientas psicométricas para el ámbito laboral, clínico y educacional”, comentó Walter Rosenkranz, director general de Giunti en México.

    Foto. Cortesía de Giunti Psychometrics México.

    Giunti es la editora líder de psicometrías en Europa y Sudamérica. Brinda herramientas y servicios de evaluación psicológica a empresas públicas y privadas, asegurando estándares científicos internacionales de alta calidad y, sobre todo, con adaptación a los contextos culturales locales.

    Lo que ofrece Giunti en México es un par de pruebas diseñadas para el reclutamiento de operadores mexicanos, es decir, una forma científica de evaluar a los operadores, centrada en la psicología.

    Rosenkranz explica que Giunti diseña una metodología que abarca tres aspectos claves de manejar unidades pesadas: la personalidad, las habilidades psicomotoras y las habilidades cognitivas.

    “La personalidad regula el comportamiento del individuo, tanto dentro como fuera de su trabajo; las habilidades psicomotoras están representadas por los reflejos y la adecuación de ese reflejo; por último, las habilidades cognitivas son aquellas con las que nuestro cerebro es capaz de tomar atención, aprender, memorizar, anticiparse, planificar, etc.”, detalla el directivo.

    Foto. Cortesía de Giunti Psychometrics México.

    ¿Cómo funciona?

    Al ser unas herramientas basadas en análisis psicológico y estadístico robusto, la metodología que aplica Giunti cuenta el rigor necesario para ser mucho más certeros con las necesidades de capacitación.

    Cuenta con dos pruebas para la industria del transporte en México: Selector Pro-2 y Test2Drive; la primera mide la idoneidad psicológica en trabajos de alto riesgo, como la conducción de camiones; mientras que la segunda mide las habilidades psicomotoras y cognitivas de los operadores en pruebas ambientadas en situaciones de tráfico.

    “Este modelo tiene dos años. Hoy es usado diariamente por empresas como Tresguerras, Mexlog, Econoflete, Excellence Freights, Urbvan, Alas del Monte, GRL, JSV, Grupo Guadiana, Zaro Transportation, TUM, entre otras empresas líderes del transporte en México”, comenta Walter Rosenkranz.

    “Lo mejor de todo -continúa-, es que funciona a corto plazo: tenemos empresas como Excellence Freights que pasaron de 200 incidentes en un año a cero, y de una rotación cercana al 50% anual de la plantilla de operadores, a uno o dos operadores al año; en el caso de Tresguerras, quienes llevan trabajando con nosotros desde el año pasado, han tenido cero accidentes y cero rotación de los operadores que pasaron con éxito nuestras evaluaciones – aproximadamente 700”.

    Foto. Cortesía de Giunti Psychometrics México.

    Beneficios

    El directivo expone que la retención de operadores y la cantidad de accidentes en México es un tema preocupante.

    “Según datos del INEGI, México cuenta con casi 11 millones y medio de camiones registrados”, afirma.

    “Por otro lado, el Instituto Mexicano del Transporte (IMT) informó que en nuestro país han aumentado un 22% la cantidad de accidentes de unidades articuladas, año con año. En México muere, al menos un operador diario”, advierte el directivo.

    En este contexto, se hace imperativo la necesidad de controlar, de forma científica, en qué condiciones se encuentran los operadores antes de ser contratados.

    Por ello, Giunti ofrece dos beneficios principales: la reducción drástica de la rotación de los operadores y la reducción de los accidentes de tránsito.

    “De hecho, lo que vemos en la gran mayoría de las empresas con las que trabajamos, es que ahora son capaces de contratar más personas que antes, ya que pueden saber con exactitud científica las áreas de oportunidad que tienen, y así no descartar operadores que podrían ser aptos, pero que sólo necesitan una capacitación”, concluye Rosenkranz.

    Los interesados en este método pueden consultar la página www.giuntipsy.mx, consultar Giunti Psychometrics México en la red LinkedIn o enviar un correo electrónico a walter.rosenkranz@giuntipsy.com

    Foto. Cortesía de Giunti Psychometrics México.
    Comparte
    Tags

    Te puede interesar

    Artículos recientes

    Noticias relacionadas