Francisco Cervantes Díaz fue electo de manera unánime como presidente para el periodo 2022-2023, del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Esto en el marco de la XXXIX Asamblea Anual Ordinaria, se dieron cita los presidentes de los 14 organismos que conforman al Consejo.
Cervantes Díaz conminó a los presentes a seguir trabajando para fortalecer la voz del sector productivo del país y mantenerlo como motor del crecimiento.
Propuso trabajar en unidad con tareas distribuidas entre los 14 organismos para coordinar agendas de trabajo en 14 regiones distintas del país.
Su objetivo es escuchar, proponer y trabajar con puertas abiertas, preservar la unidad, la confianza y el diálogo en el Consejo, con el gobierno y con los poderes Legislativo y Judicial.
Puntos prioritarios
La reactivación económica.
El fortalecimiento de las MiPyMEs.
El óptimo aprovechamiento del T-MEC.
La expansión de la infraestructura.
La inclusión con sentido social.
La generación de confianza y diálogo con el gobierno.
Agradeció la confianza depositada en él para asumir este nuevo periodo del Consejo.
Dijo que si bien los organismos han caminado en unidad en los últimos años, se comprometió a impulsar y promover el diálogo en ánimo constructivo.
Trabajará para dar rumbo a las tareas de los empresarios y hacer de éste un México mejor.
“Estos tiempos nos invitan a ser armónicos, a que no tengamos diferencias, sino que armonicemos todo. Obviamente cuando no estemos de acuerdo seremos firmes y lo platicaremos.”
“En los tres años que nos ha tocado trabajar con este gobierno nos han tocado muchas diferencias, pero las hemos arreglado en mesas de diálogo y nos ha ido muy bien”, dijo Cervantes.
Quién es Francisco Cervantes
Empresario mexicano con más de 28 años de experiencia en los ámbitos de la industria del plástico, materiales pétreos, el sector inmobiliario y agropecuario.
Presidió la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), de 2018 a 2021, impulsando una política a favor de la sostenibilidad.
Ha sido representante del sector empresarial, destacando su participación en los consejos de instituciones nacionales como Nafinsa, Bancomext, IMSS, Infonavit y Fonacot.
Ha sido consejero de la Cumbre de Negocios y ha presidido la Cámara Regional de la Industria Arenera del Distrito Federal y del Edomex.
Así como el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM), el Consejo Empresarial Mexicano del Comercio Exterior, Inversión y Tecnología A.C. Estado de México (COMCE).
Además del Patronato Pro Construcción de las Unidades Académicas de la Universidad del Estado de México, el Comité Bilateral México COSTA RICA.
Contando el Consejo Mexicano de Comercio Exterior y fue vicepresidente del Patronato de la Sinfónica del Estado de México.
