Expertos explicando el papel de la inteligencia artificial en el transporte, discursos invitando a aprovechar el potencial del nearshoring, lanzamiento de nuevas tecnologías y homenajes a personajes destacados del autotransporte, fueron algunas de las instantáneas que dejó el Foro Nacional del Transporte de Mercancías 2023.
Teniendo como escenario la Riviera Maya, el Foro organizado por la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), llegó a su edición 23 enmarcado por el debate de las nuevas tecnologías, pero también con el optimismo que otorga el tener la ventana de oportunidades que da el nearshoring.
Alex Theissen Long, presidente de la Mesa Directiva de la ANTP, señaló que como Asociación siempre buscan mantenerse a la vanguardia en temas de tecnología de procesos, y este año no fue la excepción.
Tanto los ponentes como las mesas de discusión e, inclusive, las presentaciones de las marcas dejaron claro que la tendencia de la industria es hacia la digitalización, hacia un mayor uso de herramientas tecnológicas.
En ese sentido, Theissen llamó a aprovechar el auge del nearshoring, pues “pone al país en una oportunidad única de desarrollo, por eso tenemos que promover los esfuerzos para que, en conjunto, podamos fortalecer las cadenas de suministro en México”.
José Abugaber Andonie, presidente de la Concamin, coincidió en las buenas expectativas que tiene el sector del autotransporte, aseguró que 2023 será un año de crecimiento para el transporte de carga, al movilizar alrededor de 675 millones de toneladas de mercancías, lo que supondría un crecimiento del 0.5% con respecto el año anterior.
La visión de las empresas
Las empresas expositoras, también dieron razones para mantener el optimismo; por ejemplo, Scania anunció que el próximo año llegará a nuestro país, su tractocamión eléctrico 45R, un hecho por demás destacado ya que, después de Europa, México será el primer país en comercializar este vehículo.

Por su parte, Cummins dio a conocer que gracias al aumento de 32% en sus ingresos en el primer trimestre de 2023, ha elevado su perspectiva de crecimiento para todo el año para ubicarla en el rango de 15 a 20 por ciento, frente a la previsión anterior que era de 12 a 17%.
La japonesa Isuzu se sumó a las buenas noticias, pues adelantó que este 2023 espera un año récord, con crecimiento de 12% con respecto al 2022; además confió en seguir siendo líderes en Clases 4 y 5.

El poder de la IA
No podía faltar el tema de las nuevas tecnologías en el Foro, donde precisamente el tema que dominó los debates fue el de la inteligencia artificial (IA), que ya está permeando a todo el sector del transporte mediante soluciones aplicadas en la telemetría, en las cámaras y en la optimización de procesos, entre otros.
Al respecto, representantes de armadoras como Daimler, Kenworth, Navistar y Scania, resaltaron los avances que han tenido con el uso de la IA.
Por ejemplo, Jorge Vargas Sandoval, director de desarrollo de Mercado y Producto de Daimler, aseguró que la inteligencia artificial cobra cada vez más relevancia en la industria; sin embargo, advirtió que es necesario aprovecharla mediante el uso y la explotación de los datos.
Mientras que Javier Valadez, director de Operaciones de Kenworth, consideró que el avance de la tecnología requiere un acompañamiento regulatorio, pues hay temas como la propiedad intelectual y la privacidad de las personas que deben ser considerados.

Reconocimiento a personalidades
Además de los temas tecnológicos, anuncios y lanzamientos, la ANTP demostró su compromiso con la gente al reconocer a dos personalidades del sector del autotransporte en México.
Por una parte, fue reconocido el ingeniero Carlos Ayala, actual director general adjunto Comercial de Kenworth Mexicana, luego de más de 30 años de formar parte de la armadora.

El otro personaje al que se le homenajeó en el Foro de la ANTP fue el maestro José Refugio Muñoz López, quien, hasta enero de 2023, ocupó el cargo de vicepresidente Ejecutivo de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).
Leonardo Gómez, presidente ejecutivo de la ANTP, destacó el profesionalismo de “Don Cuco”, quien, sin dejar de lado su profesionalismo y una sólida preparación profesional, es reconocido en el sector por ser “un amigo de hablar grave y pausado, de pensamiento profundo y de manera natural, de convertir su persona es todo un líder”.

Todo lo anterior formó parte de una exitosa vigésima tercera edición del Foro ANTP 2023 que, a decir de Theissen, cumplió con sus objetivos pues se avanzó en temas de coyuntura que son vitales para el autotransporte.