Elim Luviano, gerente general de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT), compartió los detalles del próximo Expo Foro Movilidad 2022.
Dicho evento se llevará a cabo el 1, 2 y 3 de junio en Expo Santa Fe México, en la Ciudad de México.
En entrevista para La Trucker, Elim comentó que Expo Foro se presenta como el gran evento, la primer gran exposición en donde se tiene la oportunidad de reiniciar, de vernos cara a cara.
Donde se reactiva la dinámica que era muy movida en cuanto al sector de pasaje y turismo.
“Por ello creemos que Expo Foro va a ser ese detonante donde podemos arrancar con la nueva normalidad”, dijo.
Reiteró que a diferencia de otras exposiciones, esta tiene una particularidad, pues se centra en tres componentes:
- Será marco de la Asamblea General de la Canapat. Donde se discutirán algunos cambios, como el reconocimiento del derecho a la movilidad como un derecho humano.
Hubo una aprobación y publicación de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.
En la Asamblea se tomarán decisiones de hacia dónde se debe ir con la Cámara, saber cuál es ese perfil y cuál es ese papel que queremos que la Cámara asuma en la movilidad incluyente, que pone a los usuarios en el centro de la toma de decisiones.
- Van a recibir la Asamblea de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte de la CIT, que reúne a agremiados de más de 37 países, donde se podrán escuchar de primera mano cuáles son las tendencias, los retos, hacia dónde va el tema del transporte, encaminado al tema de pasaje y turismo, pero también hay un componente del transporte de carga.
- Finalmente está el Programa de Expo Foro, con paneles donde se abordará el tema de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, y conocer hacia dónde se debe ir, qué se debe tomar como medidas siguientes. Participará el secretario de Movilidad de la CDMX, para hablar de la evolución en el tema del crecimiento de la multimodalidad.
Habrá conferencias del futuro de las ciudades, cómo los transportistas de pasaje y turismo deben involucrarse de manera activa, entre otros.
Retos y futuro
Dado que esta expo estaba planeada para realizarse en el 2020, Elim comenta que ya había cierto trabajo realizado, algunas decisiones tomadas y la forma de decir cuál es perfil, la metodología o la temática que se iba a abordar.
Otro reto fue que algunas armadoras y expositores, en general toda la industria, se había acostumbrado a una mecánica de trabajo más digital, mediante videoconferencias, y volver a generar la confianza e invitar a los expositores a que estén de forma presencial, hacer una inversión, comprometer sus presupuestos y también que nos dieran su voto de confianza y se sumaran a la Expo.
Numeralia
De acuerdo con Luviano, están confirmados más de 100 expositores, el recinto ocupará 18 mil 200 metros.
Algunas empresas que estaban confirmadas en el 2020, determinaron no participar este año, debido a sus políticas y que están haciendo formas diferentes de mercadeo.
“Será una Expo diferente, que marca el inicio de una nueva ruta de la Canapat con un ambiente donde los usuarios son lo más importante”.
“A nivel Latinoamérica es la muestra más grande en tema de pasaje y turismo”, dijo.
“Somos muy optimistas, esperamos más de 20 mil asistentes en los tres días de la Expo.
Aforo y medidas preventivas
Se continuarán con las medidas sanitarias, con la aplicación de alcohol en gel, el uso de cubrebocas sigue siendo recomendado para todos los asistentes.
Se seguirán los protocolos que recomiendan las autoridades sanitarias.
Pre-Registro
El acceso es gratis, para el tema de transporte, habrá transporte gratuito de las de 4 terminales de la CDMX al recinto y de regreso.
Se sugiere registrarse antes del evento para facilitar la entrega de gafetes para agilizar el acceso.
Horarios
El 1 de junio será de las 12:00 a las 19:30 h.
El 2 y 3 de junio el acceso empezará de las 11:00 a las 19:30 h.
“Estaremos esperando con mucha alegría a los visitantes, con muchas ganas de reencontrarnos”.