spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Más

    El papel de la tecnología en la seguridad de las unidades: AMESIS

    on

    |

    comments

    Ricardo Bustamante Medina, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (AMESIS), señala que con 15 años de trayectoria en el ramo se han logrado consolidar como un órgano referente del sector logístico.

    Y es que AMESIS nace en 2007 a partir de la necesidad de coadyuvar con el sector brindando servicios de seguridad privada y rastreo GPS.

    A través de un centro llamado PUC (Punto Único de Contacto) sus clientes se pueden comunicar de una manera digital para enviarle a la autoridad ordenadamente, todos los eventos de robo que ocurran y ese sería el objetivo principal de la asociación.

    Asimismo, Bustamante Medica destaca que la recuperación de las unidades es otro de sus principales servicios, esto se logra gracias a que un Comité de Tecnología e Innovación trae de mercados a nivel mundial diferentes productos, así como hardware y software que ayudan a mejorar la manera en cómo brindan el servicio a sus clientes a través de GPS y accesorios diversos.

    Sin embargo, no es la única área de la Asociación, pues la integran otros comités, como los de Capacitación y Verificación de Socios, a través de los cuales apoyan a sus clientes finales para avanzar en temas de certificación de personal y apoyo en asuntos burocráticos como el que obtengan su permiso federal de una manera más ágil.

    AMESIS está integrada por 30 socios dedicados a la seguridad privada y al rastreo satelital.

    Cada uno de estos socios tiene sus propios clientes a nivel nacional a quienes les brindan sus servicios específicos.

    A estos clientes se les instalan dispositivos en sus unidades y se les apoya con diversas plataformas para monitorear sus recorridos, de esta manera cuando llega a ocurrir un robo, de inmediato se avisa a AMESIS a través de una herramienta web y una app.

    Cuando el centro de control de la Asociación recibe estas alertas, ya se cuenta previamente con todos los datos de la unidad para que sea mucho más rápida la comunicación con las autoridades.

    La importancia de contar con AMESIS

    Ricardo Bustamante indica que existe un contacto a través de un web service con cada uno de los socios y solamente pueden ver la unidad que está siendo siniestrada, es decir, no se tiene acceso a la información de las demás unidades, por cuestiones de seguridad.

    Una vez que se verifica de qué unidad se trata y en qué estado de la República se encuentra, se busca a la Guardia Nacional o a la Policía Estatal, según corresponda, para solicitar el apoyo del comandante en campo.

    En este punto se debe destacar que el promedio de recuperación de AMESIS a nivel local es de 5 minutos, mientras que a nivel foráneo es de 30 minutos, aseguró su presidente.

    Entre los retos que enfrentan es que la inseguridad mantiene sus niveles y a pesar de las innovaciones tecnológicas, la delincuencia igualmente busca la manera de adelantarse a esas mejoras.

    Asimismo, a decir del líder en seguridad, es importante avanzar en la capacitación de operadores, pues de acuerdo con su experiencia, en algunos casos llegan a estar coludidos con las mafias y facilitan los atracos.

    “Tenemos otras certificaciones de operador, que ayudan para minimizar el riesgo de que el operador puede ser una persona que pueda sustraer o cuestiones de delito, pero depende que todos los transportistas a nivel nacional realmente capaciten y certifiquen a sus operadores. Ese es el reto, pero no es de nuestra cancha”, señaló.

    Bustamante Medina, también considera importante que el apoyo de las autoridades sea más eficiente, porque finalmente son quienes tienen la potestad para detener a los delincuentes.

    Sin embargo, en ocasiones se retrasan porque hay otros eventos de robos en la zona y no tienen el personal suficiente para atender si al mismo tiempo está ocurriendo el robo de un transporte. “Falta mucho personal a nivel nacional para poder atacar en los eventos”, advirtió.

    En el mismo sentido, el presidente de AMESIS señala que debe haber penas más estrictas para las personas que llegan a ser detenidas, porque quedan en libertad en periodos muy cortos y regresan a lo mismo.

    “Las leyes deben ser mucho más rígidas con este tipo de delincuencia, en donde agarren a las mafias y entonces podrían disminuir los delitos”.

    El ‘monitoreo dedicado’ es la clave

    Ricardo Bustamante aclara que un GPS por sí sólo no sirve de nada, lo realmente importante es hacer lo que ellos llaman, un ‘Monitoreo dedicado’.

    Es decir, que cuando una unidad sale a realizar una entrega, haya alguien detrás haciendo un monitoreo cada 5, 10 o 15 minutos y que vea que no se esté deteniendo y que, si lo hace, lo haga en un lugar seguro.

    De esta manera se asegura que la unidad llegue a su destino sin ningún inconveniente. Porque uno de los problemas principales es que los operadores se detienen en cualquier sitio y eso genera un gran problema, porque es cuando las unidades llegan a ser robadas.

    Por eso, AMESIS dentro de las ventajas que ofrece a sus clientes, es hacer un monitoreo dedicado, que es una ventaja para cada uno de sus clientes.

    AMESIS se fundó en el año 2007 con 3 socios y de inmediato se dio a la tarea de ir haciendo convenios con autoridades para mejorar parte de la industria.

    Ricardo Bustamante fue el presidente en sus inicios y ahora que le toca estar nuevamente al mando trabaja para que los conozcan más los clientes finales o las empresas de rastreo y que sepan que pueden confiar para poder tener sus unidades a salvo.

    Asimismo, entre otras funciones, está dedicado a verificar que la parte del centro de control esté operando al 100%, “que podamos atender a los socios en cuanto tengan la necesidad así haya 1 o dos o 5 eventos al mismo tiempo, poderlos atender, eso creo que es lo más importante, con gente que está detrás haciendo esto”.

    Comparte
    Tags

    Te puede interesar

    Artículos recientes

    Noticias relacionadas