spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Más

    Déficit de operadores en México subió 30% en 2021

    on

    |

    comments

    De acuerdo con la encuesta anual de la International Road Transport Union (IRU), en 2021 la escasez de conductores de camiones de carga aumentó en diferentes regiones de América, Asia y Europa.

    En México, el déficit aumentó en un 30% para llegar a 54,000 vacantes; en China en un 140% para llegar a 1,8 millones.

    En Europa, aumentó un 42%, con puestos de conductor vacantes que alcanzaron los 71 000 en Rumania, los 80 000 en Polonia y Alemania y los 100 000 en el Reino Unido.

    Los salarios más altos de los conductores en 2021, especialmente en Europa y E.U., no han provocado una menor escasez.

    Umberto de Pretto, secretario general de la IRU, comentó:

    “La escasez crónica de conductores comerciales está empeorando, con millones de puestos vacantes”.

    “Esto está poniendo a las economías y comunidades ya estresadas en mayor riesgo de inflación, problemas de movilidad y colapso de la cadena de suministro”.

    En tanto, con base en el pronóstico para este año, se espera que la escasez de conductores de camiones siga aumentando.

    En Turquía en un 15 %, México en un 32% y Eurasia y Europa en un 40 por ciento.

    La escasa presencia de mujeres en el sector transporte

    En 2021

    Menos del 3% de los conductores de camiones de carga eran mujeres, la tasa de conductoras de autobuses en Europa fue del 12%.

    Sin embargo, dichas cifras todavía están muy por debajo de las normas del sector del transporte, especialmente en Europa y EE. UU., donde el 22 % y el 28 % de todos los trabajadores del transporte, respectivamente, son mujeres.

    Estas cifras son resultado de la encuesta anual de la IRU, realizada a 1,500 transportistas de 25 países de América, Europa y Asia.

    ¿Cómo combate CANACAR la escasez?

    En México la CANACAR continúa con su compromiso de generar sinergias para contar con una red de Semilleros de Conductores.

    A la fecha, ya suman 21 centros de formación reconocidos por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

    Esta iniciativa, CANACAR busca reducir el déficit de operadores y dignificar la profesión mediante la capacitación.

    Participan las instituciones educativas, los gobiernos locales y la iniciativa privada, donde las armadoras donan simuladores y tractocamiones, y los empresarios del autotransporte de carga donan motores, mobiliario y demás insumos para habilitar los centros de educación.

    La Cámara ha implementado la creación de una Red de Centros de Alertamiento Inmediato, para reducir los asaltos a conductores y el robo a vehículos de carga y sus mercancías.

    Desde el frente legislativo, la Cámara también ha impulsado reformas constitucionales, como la Federalización del Robo al Autotransporte de Carga, y la adhesión del Robo al Transporte en el catálogo de delitos graves que ameritan Prisión Preventiva Oficiosa.

    En otro segmento, también se logró que la venta y uso de inhibidores de señal, denominados “jammers”, esté prohibida y se sancione con prisión.

    El 22 de febrero de este año se publicó el Decreto por el que se establecen sanciones para las personas que, con fines de lucro, tomen casetas, afectando el tránsito de los medios de transporte, así como para quienes perjudiquen o destruyan las vías generales de comunicación.

    Comparte
    Tags

    Te puede interesar

    Artículos recientes

    Noticias relacionadas