spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Más

    Conoce la historia de Clare, la “muñeca camionera”

    on

    |

    comments

    A través de Ellen Voie, fundadora de Women In Trucking Association, conocimos la historia de Clare, la muñeca creada para presentarles las carreras del transporte a las generaciones futuras.

    Voie cuenta que la Women In Trucking Association consideró la idea de crear la muñeca de la mano de la compañía Mattel, pues desde 1959, la famosa Barbie ha representado más de 250 profesiones, con diversos tipos de cuerpos, tonos de piel e incluso discapacidades, sin embargo, no se interesó por crear una muñeca para la industria del transporte.

    Para su fortuna, una noche conoció a la presidenta de la empresa creadora de juguetes llamada HABA, a quien contó su idea de crear la “muñeca camionera” y en cuestión de minutos se cerró el trato.

    Eligieron su ropa, jeans, camiseta blanca con la leyenda “I Heart Trucking”, cabello largo rubio y gorra roja de béisbol.

    Una vez elegida su imagen, se procedió a la producción de 3 mil muñecas, en la caja se contaría la historia de la muñeca y que su capacitación había sido en el National Transportation Center, su socio en el proyecto.

    Voie cuenta que el nombre de la muñeca “Clare”, lo eligieron debido a una conexión personal de cinco generaciones, pues su bisabuela se llamaba así, el segundo nombre de Ellen es Clare, y su nieta también lleva ese nombre.

    Los alcances de Clare

    -Tras su lanzamiento, varias “Girl Scout Troops” las llevaban a sus eventos.

    -Se publicó un libro de actividades llamado “Scouting for Cookies”.

    -Se creó una página de Facebook donde las y los operadores publicaban su foto con Clare durante sus viajes, entrega de carga, inspecciones durante los trayectos y visitan a las paradas de camiones.

    “Where’s Clare” fue el slogan de aquel movimiento.

    Foto. Tomada del perfil de Facebook @womenintruckingassociation

    -Clare acompañó a Ellen a varios eventos, incluso se tomó una fotografía con Elaine Chao, la entonces secretaria de transporte en Estados Unidos.

    -Los padres la compraban como regalo para sus hijos y nietos, y las empresas las regalaban como obsequios y artículos promocionales. 

    -La Pennsylvania Motor Trucking Association también regaló muñecas.

    -El objetivo original era comenzar la serie con una muñeca camionera y luego expandirse a otras ocupaciones y etnias, en la lista estaba técnico hispano de diésel y un director de seguridad afroamericano.

    Se termina el sueño

    De acuerdo con Ellen, las 3 mil muñecas fueron muy complicadas de comercializar, el almacenamiento y envío resultó ser costoso, por lo que la historia de Clare se terminó, no sin antes con una última coincidencia, pues mientras enviaban las últimas cajas con las muñecas, un conductor de la empresa UPS, quien por años recogió los paquetes con las muñecas, pero no conocía la historia.

    A Ellen se le ocurrió mostrarle la muñeca al conductor, le preguntó si tenía una nieta y él dijo que sí, que recientemente su hija había tenido una niña, por lo que Ellen le entregó una caja y le dijo que le diera la muñeca a su nueva nieta.

    Ellen cuenta que cuando el conductor de UPS vio y leyó la caja, realmente se sorprendió, pues su recién llegada nieta había sido llamada Clare, como la “muñeca camionera”.

    ¡Tal vez sea una señal y algún día sea camionera!, finaliza Voie su relato.

    Lee la historia completa aquí: https://bit.ly/44yCmA9

    Comparte
    Tags

    Te puede interesar

    Artículos recientes

    Noticias relacionadas