spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Más

    Brambles anuncia compromiso de lograr cero emisiones

    on

    |

    comments

    Brambles anunció su compromiso para lograr el cero neto de emisiones de gases de efecto invernadero para 2040.

    Los esfuerzos de la empresa para limitar a 1,5 °C el calentamiento global, fueron el principal objetivo de sustentabilidad a 5 años publicados en 2020.

    Se sumaron al Acuerdo de París sobre el cambio climático y la compañía pactó de lograr un balance neto de emisiones de gases de efecto invernadero antes de 2050.

    Con esta nueva hoja de ruta hacia el nivel cero de emisiones, adelanta su fecha límite diez años.

    Juan José Freijo, responsable de Sustentabilidad de Brambles, dijo:

    “El calentamiento global es uno de los grandes retos de nuestra era, y ahora debemos tomar medidas más firmes”.

    “Brambles tiene buen historial en cuanto a la reducción de las emisiones mediante su modelo de negocio circular, distintas iniciativas innovadoras y sus logros pasados”.

    “Estos objetivos suponen un gran paso en el camino que ya iniciamos hace unos años”.

    “Adoptar objetivos con una base científica y adelantar 10 años la fecha límite para alcanzar un balance neto de emisiones, nos permite acelerar la misión de crear una cadena de suministro regenerativa”.

    “Al cumplir esta meta, ratificaremos nuestro liderazgo global en sustentabilidad y crearemos las cadenas de suministro que el mundo necesita para el futuro”.

    “Según la Plataforma México, Clima y Energía (PMCE), en México, el desempeño de la política climática nacional es evaluado como “insuficiente” para cumplir el Acuerdo de París”.

    Sin embargo, existen compañías con importante presencia en territorio mexicano cuyas acciones están avanzando de forma positiva.

    Brambles, es ejemplo de ello al contar con nuevos y ambiciosos objetivos que se basan en una sólida hoja de ruta hacia la descarbonización:

    Principales metas

    1. Alcanzar los objetivos para reducir las emisiones a mediano plazo para 2030, que han sido recientemente aprobados por la Iniciativa de objetivos con base científica (SBTi, por sus siglas en inglés)  y que incluyen:

    −La reducción de 42% en las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2, hasta los niveles de 2020. Este tipo de emisiones son las que se generan a partir del consumo de combustibles y electricidad contratada en las propias operaciones;

    −La reducción de 17% en las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero de alcance 3, hasta los niveles de 2020. Aquí se incluyen las emisiones de la cadena de valor procedentes de bienes de capital adquiridos.

    Así como las operaciones de transporte y distribución primarias y secundarias.

    Y los desechos generados en actividades y centros de servicio externos, que representan más de 90% de las emisiones de alcance.

    2. Alcanzar cero neto de emisiones de gases de efecto invernadero a largo plazo para 2040, meta fija para complementar los objetivos con base científica a mediano plazo.

    Esta meta supondrá el 100% de las emisiones de alcance 1 y 2 de la empresa y las emisiones pertinentes de alcance 3 .

    Una sólida hoja de ruta hacia la descarbonización

    Para gestionar los objetivos de manera efectiva, Brambles creó un puesto especial para la descarbonización, que se integra en la organización de la cadena de suministro.

    Gracias a la colaboración con entidades internas y externas mediante iniciativas multifuncionales.

    El equipo creó una hoja de ruta con objetivos que garanticen que esta visión estratégica y corporativa se haga realidad en 60 países de los cinco continentes.

    Marisa Sánchez Urrea, directora para la Descarbonización de la Cadena de Suministro Global de Brambles, comentó:

    “Nuestra hoja de ruta hacia el cero neto de emisiones en 2040, desarrollada conjuntamente en todas nuestras regiones y elaborada con rigor sobre los objetivos de base científica”.

    “Les proporcionará a nuestra empresa una orientación estratégica a largo plazo y nos permitirá mantener nuestra posición de liderazgo en cuanto a sustentabilidad”.

    “Hemos identificado elementos que favorecen la descarbonización y están a nuestra disposición”.

    “Pero también las herramientas clave que nos permitirán alcanzar nuestros objetivos, sobre todo la adopción de un entorno de políticas de apoyo, así como la infraestructura y las tecnologías de transporte con un nivel cero de emisiones”.

    “Estos elementos, junto a un claro plan de acción que integre las cuestiones sobre el carbono en nuestra toma de decisiones, acelerarán nuestra transición hacia un modelo de negocio con un balance cero neto de emisiones”.

    Brambles se centrará en tres áreas de desarrollo principales para lograr la meta del cero neto:

    Las operaciones (propias y externalizadas), la logística y la provisión directa de recursos.

    Algunas herramientas clave que facilitan el trabajo en estas áreas son las siguientes:

    •Maximizar la recuperación y reutilización de los pallets y contenedores de Brambles para fomentar

    el modelo circular de la empresa.

    •El suministro de electricidad renovable en las plantas de Brambles, tanto las propias como las externalizadas.

    •La optimización de las plantas y la logística incluyendo la reducción de los trayectos en vacío y el aumento de las cargas de los camiones.

    •La posibilidad de utilizar combustibles alternativos y tecnologías de transporte con cero emisiones (accionamientos eléctricos o de hidrógeno).

    •Un programa de compromiso de los proveedores que apoye a los distribuidores en la fijación de objetivos y la contabilidad de carbono.

    •La reducción del volumen de desechos evitando que acaben en los vertederos.

    Comparte
    Tags

    Te puede interesar

    Artículos recientes

    Noticias relacionadas