Los hermanos Iván y Jasiel Cárdenas, co-fundadores de la empresa BeGo, fueron los presentadores de BeGo Containers, una nueva herramienta que permite automatizar, anticipar y controlar el proceso de arrastre de contenedores.
Para una empresa que importa o exporta, la solución tiene como objetivo facilitar el mejor manejo del proceso logístico y elimina los costos adicionales que afectan la operación.
La herramienta lanzada es su respuesta a la problemática actual en los puertos y al futuro que enfrentará la logística en el país.
El uso de nuevas tecnologías y la digitalización de las empresas de transporte contribuirán a la mejora de esta situación.
Pues de acuerdo con la SEMAR, en el 2022 los puertos mexicanos operaron aproximadamente 7.6 millones de contenedores: 6.8% más que el año pasado.
El 2023 inició con 600 mil contenedores en operación. Más de 44 millones de toneladas de mercancía se están movilizando desde los puertos de México hacia el interior del país, con destino nacional e internacional. Varios países usan a México como puente para llegar a Norte y Centro América.
Los cuellos de botella en la ruta puerto-almacén limitan el flujo y entorpecen las actividades logísticas, lo cual eleva los costos de operación de las empresas y reduce la eficiencia portuaria, causando retrasos en la funcionalidad de los puertos y afectando las exportaciones hacia Estados Unidos por vía carretera. Esta problemática genera pérdidas económicas en toda la cadena de suministro.
BeGo transporte de carga marítima se incorpora a los servicios que BeGo ofrece a sus usuarios: acceso a carga nueva, administración de flotilla, facturación automática y complemento Carta Porte automatizada.
Su misión es acelerar la digitalización del comercio y elevar la vida diaria de las personas que se dedican al transporte, por lo que desarrollaron esta nueva herramienta para que tus operaciones fluyan de mejor manera, contribuyendo al desarrollo económico de México.