Audi México mantiene desde su llegada al Estado de Puebla, una vinculación activa con la comunidad estudiantil. La fábrica automotriz del grupo Audi sostiene una relación cercana y fortalecido su enlace con instituciones educativas a nivel nacional y local.
El Hackathon 2022 se lleva a cabo en colaboración con tres universidades importantes de Puebla del 25 al 28 de abril.
Además, la tercera edición del Hackathon tendrá como tema principal: Cálculo de Cadena Logística de Empaques.
Por ejemplo, el cálculo se hace de manera manual considerando parámetros como: la ubicación de los proveedores, frecuencia de envíos y política de inventario asignada por áreas.
El objetivo de este encuentro estudiantil es desarrollar una propuesta funcional que permita conocer el monto apropiado de contenedores que se deben tener en la cadena, que proporciona la flexibilidad de cambiar parámetros para buscar optimizaciones.
También se mejoran las cadenas logísticas de empaques para tener un control en el inventario de contenedores.
Sobre todo, la comunidad estudiantil que participa en esta edición digital del Hackathon, se conforma por tres equipos por universidad.
Las instituciones educativas que participan son:
La Universidad Tecnológica Bilingüe, Internacional y Sustentable de Puebla (UTBIS).
La Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP).
El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Puebla.
El perfil de los jóvenes que participan se enfoca en las áreas de Ingeniería en sistemas o computación; Ingeniería Industrial; Logística; Comercio internacional; Aduanas; o carreras afines.
Jacobo Issa, Vicepresidente de Recursos Humanos y Organización, dijo:
“El hackathon es una experiencia colectiva entre colaboradores y estudiantes universitarios que buscan soluciones creativas ante un reto específico relacionado a temas de la Planta”.
“En Audi, la juventud es el futuro de nuestra fábrica por lo que seguiremos implementando este tipo de encuentros para que participen”.
“Para nosotros, compartir conocimientos y experiencias con los jóvenes universitarios siempre será una prioridad”.
En los primeros días del Hackathon 2022, la comunidad estudiantil realizará un diagnóstico, evaluación e interpretación de los datos recibidos para definir la posición del equipo con relación al reto.
“Los participantes generarán una propuesta que indique la cantidad de empaques que se deben utilizar en una cadena logística”.
“Por lo que Audi México impartirá cursos durante el hackathon con expertos”.
Lo anterior a fin de que los jóvenes tengan los datos necesarios para desarrollar una propuesta funcional, utilizando diferentes herramientas que permitan automatizar la información de manera eficiente.
El último día del encuentro, se evaluará la propuesta final y se anunciará al equipo y universidad ganadora.
Christoph Herzig, Vicepresidente de Finanzas y Tecnologías de la Información en Audi México, comentó:
“La planta impulsa el desarrollo y fomenta la implementación de tecnologías, así como ideas disruptivas que traen las nuevas generaciones que representan el futuro de la compañía”.
El vínculo cercano con las universidades es parte elemental de la estrategia que Audi México tiene para su marca empleadora.
Esto forma parte de los objetivos que la empresa automotriz tiene con los jóvenes estudiantes, que más allá de la atracción de talentos, está la responsabilidad social de fomentar la educación, la sustentabilidad y la tecnología.
Estrategia de vinculación
Audi México ha impartido más de 100 conferencias en las que los expertos de diferentes áreas de la fábrica de San José Chiapa comparten sus conocimientos y experiencias a los jóvenes.
Programas de enseñanza
Está el Programa Dual de Aprendices que conforman las iniciativas que la armadora impulsa para dar seguimiento a su modelo de liderazgo titulado The Next Generation.
En conclusión, se busca vincular a la planta con instituciones educativas para el fomento de la innovación y la creatividad de los jóvenes.