spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Más

    ANPACT, NAFIN Y Bancomext firman convenio

    on

    |

    comments

    Con el propósito de impulsar el financiamiento, profesionalización y la renovación de la flota vehicular es que La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, A.C. (ANPACT) , Nacional Financiera (NAFIN) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) unieron esfuerzos con la firma de un convenio en beneficio de este sector en México. 

    Dicha firma se celebró en el Salón Tonalá de la Expo Guadalajara, lugar donde se desarrolla la 20 edición de la Expo Transporte ANPACT 2023. 

    Manuel Monárrez Macías, titular de la unidad de promoción institucional de NAFIN Bancomext; Roberto Revilla Ostos, director de Desarrollo Empresarial y Asistencia Técnica de la misma institución, además de Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de ANPACT, así como Alejandro Osorio, director de asuntos público de ANPACT, fueron los encargados de llevar a primer término este acuerdo que busca generar los incentivos y ser un aliado en el desarrollo de los objetivos planteados por la industria. 

    De acuerdo con Manuel Monárrez, se destinaron 600 millones de pesos para llevar a buen puerto los proyectos de este convenio.

    “Encontramos grandes oportunidades y desafíos en este entorno que está viviendo la economía nacional, donde sin duda el sector logístico y de transporte juega un rol fundamental, que aporta alrededor del 6% del PIB nacional y con grandes desafíos en la modernización de la flota, que para ello se requieren programas de financiamiento”, comentó.

    Miguel Elizalde puso énfasis en seis puntos cruciales que deben ponerse en agenda de forma prioritaria para los próximos meses. 

    “Para nosotros es muy importante impulsar el financiamiento, la profesionalización, esquema para empresas, renovación de la flota, a fin de tener un mejor ambiente y mejor seguridad vial. Necesitamos renovar con incentivos, financiamiento, actualización del marco regulatorio y además también tener infraestructura energética para el tipo de vehículos”, enfatizó. 

    Se promoverán programas de asesoría y capacitación, presenciales y vía remota, con temas como: gobierno corporativo, comercio exterior, oportunidades de negocio, productividad, proyecciones financieras, acceso a financiamiento, además de la asistencia técnica y acompañamiento. 

    “El gran reto es las pequeñas y medianas empresas, hoy aquí están reunidas las 12 empresas tractoras, empresas eje y alrededor de ellas hay toda una red de proveedores, se habla de más de 480 proveedores que sin duda son impronta y el gran reto está ahí. El gran reto está en cómo ayudar a la articulación de la cadena de valor y hacia adelante, hacia los consumidores”.

    Imperó en la asistencia técnica directa con temas financieros, administrativos, productividad, fiscal, así como desarrollo de capital humano y promoción y venta, liderazgo en la mujer y procesos de importación.

    Agregó que, en temas de financiamiento, se pueden encontrar productos para crédito para reemplazo de maquinaria, así como factoraje y apoyo a necesidades de capital de trabajo.

    Cada uno de ellos firmó el convenio, que se perpetuó con la fotografía de los medios de comunicación.

    Comparte
    Tags

    Te puede interesar

    Artículos recientes

    Noticias relacionadas