spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Más

    5 ventajas de los recorridos virtuales para el retail

    on

    |

    comments

    Un recorrido virtual es una gran herramienta dentro del proceso de mercadotecnia de diferentes industrias, a través de ellos se ofrece a los posibles compradores la sensación de estar de una casa nueva.

    Además facilita el encontrar diferentes tiendas en el ámbito de retail y por si fuera poco, puede ser un gran aliado para la industria hotelera al ofrecer a los huéspedes una experiencia más inmersiva a la hora de reservar.

    Es por ello que Matterport, expertos en digitalización de espacios y creación de gemelos digitales afirma que las personas interactúan un 300% más en un recorrido 3D que con imágenes 2D, es por ello que enlista 5 ventajas que puedes aprovechar de los recorridos virtuales:

    Notas:

    En un recorrido virtual puedes agregar diferentes etiquetas, notas o comentarios para que puedas guiar a tus clientes a través de ellos.

    Precisión:

    Con esta tecnología, puedes crear medidas con 98% de precisión, lo que lo hace sumamente certero a la hora de crear planos arquitectónicos o bien darle una adecuada dimensión de espacio a tu recorrido.

    Share:

    También se sabe que los recorridos pueden ser compartidos por cualquier red social, página web e incluso pueden ser publicados en Google Street View, dándole a tus prospectos una fácil reproducción del mismo.

    No se necesita mucho equipo:

    Hoy en día los recorridos pueden ser creados desde tu celular con diferentes aplicaciones o bien, puedes contratar a diferentes expertos en digitalización.

    Más resultados, más rápidos:

    Al darle al usuario información relevante, visual y remota para su proceso de compra, es más fácil tomar una decisión mucho más rápido, por lo que los resultados pueden llegar en menor tiempo.

    Estas, son solo 5 ventajas de los recorridos virtuales, sin embargo, existen muchas más, tanto que Roberto Parao, técnico especialista de Retail Experts para Matterport México afirma que:

    “El 74% de los agentes inmobiliarios venden más con tours virtuales, los hoteles y hostales cuentan con 14% más de reservaciones y se reduce en 85% el tiempo invertido en los posibles compradores de una propiedad”.

    Comparte
    Tags

    Te puede interesar

    Artículos recientes

    Noticias relacionadas